viernes, 18 de marzo de 2016

The Color

¿Qué es la justicia?


Si tenemos 1 plátano y 2 monas................ puedo:
- Matar a 1 y tener contenta a la otra.
- Cortar el plátano a la mitad y tener medio contentas a las 2.
- Darle el plátano a 1 y con la otra plantar un platanero.

¿Cuál creeís que es la mejor opción?
En la última opción harías felíz a una mona y a la otra le crearías esperanza y también le harías felíz.





EL COLOR

El color en realidad es el espectro de colores que capta nuestro ojo.
En la fóvea tenemos los conos (que registran color y mandan información a cerebro) y bastoncillos (detectan la luminosidad)

LA INTERACCIÓN DEL COLOR

"Un color es un color dependiendo de lo que tenga al lado".
Lo podemos comprobar haciendo un agujero en una cartulina roja por ejemplo y vamos poniendo diferentes colores por el agujero.
¿A qué no es el mismo rojo cerca del azul, que del amarillo?

MEMORIA DEL COLOR

Los seres humanos no tenemos memoria del color, aunque penseis que si, es mentira.
No tenemos precisión de colores.

Hay dos formas de mezclar el color:
- Sintesis aditivas (unión de tres colores básicos = Blanco)
- Síntesis sustractivas (unión de tres colores pigmento = Negro)

Los colores primarios son el azul, el rojo y el amarillo.
Los colores secundarios son la mezcla de los primarios de uno en uno.
Azul+Amarillo=Verde
Rojo+Amarillo=Naranja
Rojo+Azul=Violeta
El color primario que no está en la mezcla es llamado Complementario (el que más resalta)
Las mezclas de los colores complementarios son las más fuertes.
El secundario que si participa e la mezcla se llama Adyacente.

MEZCLA DE COLORES

¿Cómo podemos fabricar en el aula los materiales con los que vamos a trabajar
- Acrílicos: cola+pigmentos+agua
- Óleo: pigmentos+aceite
-Colores pastel: leche desnatada+pigmentos
-Acuarelas: goma arábiga+pigmentos aglutinados

LA VIGA DE LOS NIÑOS

Cuenta una bonita historia, que un bonito día en una bonita clase de niños de primaria, un ser bondadoso dejó un regalo. Ese regalo no era más que una simple viga de madera, pero para los pequeños fue algo más que eso...
Con ella empezaron a jugar a que era un coche, un cohete, un barco, decidieron ir más lejos y hacer un deporte en el que la viga era su medio de transporte, hicieron camisetas con ello, decoraron la viga con ruedas, velas y colores... Y no sólo eso, escribieron en ella palabras en inglés que estudiaban, pasaron por países que los estudiaron en geografía, también mares, océanos...
Fueron capaces de hacer algo extraordinario de algo muy simple.

¡DEJAR VOLAR VUESTRA IMAGINACIÓN Y SERÉIS SABIOS Y FELICES!


ARTE POP

Viene de la palabra popular, ya que se da en los cómics, en objetos cotidianos y en lo urbano.
Este arte es concreto de lo cotidiano y las cosas que vemos día a día.
El arte puede ser para la élite o puede ser publicidad de una élite.
Artista pureta (solitario).




¿CONOCÉIS A JEFF KOONS?
Es el autor de la famosa obra Puppi, en el museo Guggenheim de Bilbao, con el que pretende agrandar un objeto de la vida cotidiana y le pone en un contexto diferente para darle un significado totalmente distinto al que tiene.



Consejo que no dan las madres:
"No sobreviven los más fuertes, sino los más flexibles". Darwin

No hay comentarios:

Publicar un comentario