miércoles, 16 de marzo de 2016

"Somos deudores de nuestro tiempo"

La sesión del día 16 de Marzo ha sido como las anteriores, productivas e interesantes.
Comenzábamos la clase dando nuestra opinión sobre unos cuadros modernos que la profesora María nos propuso. Como había muchos significados posibles e interpretaciones de un solo cuadro nos comparó la situación con otra, si nos dan a elegir tres anillos totalmente diferentes ¿cuál elegirías?
Posiblemente cada uno escogiera uno diferente, ya que como seres humanos que somos tenemos la capacidad de pensar y sentir por nosotros mismos y también el poder de elección.

Estuvimos hablando en esta sesión de las posibles formas de las que puede ser un profesor (directiva, conductiva y democrática). También pusimos en común los agentes del mapa de educación (alumnos, familia, profesores y centro).

Hablando del arte, hay corrientes que lo identifican como una apariencia (tradicionales) y otras como una disciplina (contemporáneos).
A partir de esta cuestión elaboramos en grupo las respuestas a las siguientes preguntas:
- Arte, ¿emoción o disciplina?
- ¿Qué se debe enseñar en Educación Artística? / ¿Qué es? / ¿Para qué sirve?
- ¿Quién debe enseñarla?
- ¿A quién se le debe enseñar?
- Preprograma.

Uno de los muchos beneficios del la expresión artística es, que a través de los dibujos de los niños podemos identificar problemas que tengan, tanto sociales, personales, familiares, académicos, etc.


Consejos que no dan las madres:
"Las decisiones más importantes de nuestra vida las tomamos cuando somos pequeños".


No hay comentarios:

Publicar un comentario