Hoy ha sido la segunda clase de esta asignatura,
ha sido una sesión interesante, en la cual he aprendido muchísimas cosas
tanto para mi futuro profesional como personal.
Durante la sesión, cada quince minutos hemos adoptado diferentes posturas que requerían movimiento.
Tras la observación, la experimentación y el coloquio sobre estos ejercicios hemos llegado a la conclusión de que es importante mantener el cuerpo activo, ya que muchas veces tras pasar horas sentados en una silla no rendimos lo suficiente y tendemos a desconcentrarnos, por ello la necesidad de moverse y desconectar por unos instantes es tan importante como el respirar.
(En esta imagen vemos a todos los compañeros de clase subidos a las mesas).
"Pautas para hablar en público", ha sido otra de las cuestiones que hemos tratado en la sesión de hoy.
Para poder realizar una buena exposición tendremos que centrarnos en tres aspectos esenciales que lo engloban todo: comunicación no verbal, organización del discurso y dicción.
Hemos hablado de cada uno de estos aspectos, de como debemos desarrollarlos y mejorarlos para que nos sean útiles a la hora de realizar una exposición.
La profesora ha utilizado el símil de "Cuando nos invitan a comer a una casa ajena" para explicarnos estos tres bloques de los que hemos hablado.
Por último hemos hablado del arte como concepto, "el arte no es una verdad, es una mentira".
Tenemos que enseñar a nuestros alumnos a descodificar imágenes y a ser críticos con lo que reciben del medio exterior, ya que ello definirá su forma de pensar, de afrontar y asimilar la realidad.
Ha sido sesión muy productiva por lo que veis, yo he salido con la sensación de haber crecido y de haber aprendido, ¿puede haber algo mejor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario