¿Qué debe saber un futuro profesor de una imagen?
Nosotros al ser profesores debemos saber analizar imágenes, construirlas y contextualizarlas en un estilo, época y manera de hacer.
En la naturaleza hay varios tipos de lenguaje son: el verbal, no verbal y los ideogramas.
El lenguaje verbal y no verbal cambia dependiendo del país, cultura o religión en la que nos encontremos, sin embargo el lenguaje a través de la imagen es común en todas las culturas. Este lenguaje es una muy buena herramienta de comunicación.
¿Cuántas imágenes vemos al día?
Es casi imposible contar todas las imágenes que nuestros ojos vena lo largo de 24 horas, ¡ESTAMOS RODEADOS!
Pensamos que un analfabeto es sólo aquel que no sabe leer y escribir, pero también hay analfabetos visuales, y no le damos la importancia que merece, ya que en la época en la que nos encontramos es esencial saber leer imágenes, como deciamos antes... ¡están por todas partes!
Un código específico que con pocos conocimientos nos lleva a muchos saberes y podemos usar un lenguaje codificado.
DINÁMICA DE LA CLASE
Salimos todos de clase y Diego, Cecilia y Rubén se quedan en el aula observando una imagen.
Después nos describieron la imagen para que la dibujásemos, con ello nos dimos cuenta de que la imagen es más compleja que la palabra, ya que es dificil contar con todos los detalles y verbalizar lo que nuestros ojos ven.
¿Qué es una imagen?
Es una representación de la realidad. Nos basamos en una realidad para componer una imagen.
"Está comprobado que preferimos a la imagen de una persona antes que a la persona en sí"
Esta realidad en la que nos basamos para componer nuestra imagen puede tener diferentes tipos de iconicidad.
Cuanto mayor sea el grado de iconicidad, mayor será la semejanza entre la imagen y la realidad del objeto.
Árbol con nivel de iconicidad alto
Árbol con nivel de iconicidad muy bajo
Los soportes de imagen con mayor iconicidad son: vídeo, holograma, 3D, escultura realista (policromada) y la fotografía realista. Con menor iconicidad tenemos: el cómic o la caricatura.
¿Para qué sirve?
Una imagen sirve para informar y para comunicar, para conocer el pasado e inventar el futuro.
Las imágenes acortan tiempo y distancia, dan fe de un hecho.
Hay dos bloques en el arte: ornamental (adornar) político (recoge lo que pasa en la sociedad).
¿Cómo analizamos las imágenes?
De dos maneras: según el material con el que esté hecho y según su semántico o significado.
¿Qué sensaciones producen las imágenes?
"Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea"
Hoy hablamos del artista Orlan, la cual es bastante estrambótica , ya que se hace cirugías estéticas en directo. Muestra lo que pasa en un momento histórico.
Entendemos la belleza como la media de las cosas que vemos por la calle, tratan de mantener viva una línea de consumo.
"Tengo que ser como me proponen que sea"
Sin embargo, esta artista quiere hacer de ello una crítica a la sociedad y trata de ser diferente a traves de la cirugía estética.
En esto estoy muy de acuerdo con esta artista, ya que no creo en la sociedad como un espacio de seres humanos todos iguales, creo en la diversidad, en las diferencias, en la abundancia y en las asimetrías. No hay que ser perfecto, no hay que ser parecido a nadie. Hay que ser felíz con uno mismo y con los demás tal y como son. Que os voy a contar yo, que me rompí los dientes a los 8 años y a día de hoy creo que es lo que más me gusta de mí misma, es algo que me hace única y diferente.
¡¡¡¡¡ME GUSTA COMO SOY, ME GUSTA MI CUERPO, ME GUSTO Y ME QUIERO!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NO A LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS CUERPOS!!!!!!!!!!!!!
Otro artista que conocimos hoy es Santiago Sierra, el cual hace obras también de crítica social.
Trata temas como la esclavización en la vida laboral y trata de explicar con obras artísticas, que en la vida real nos ruborizan y escandalizan muchas cosas cuando otras practicamente vivimos con cosas mucho peores, y peor aún las consentimos y nos hacemos complices de ellas.
Este artista ha hecho varias obras muy interesantes como por ejemplo: tatuó a 100 indígenas una línea continua en la espalda y les pagó por ello. Utiliza un pararlelismo con la vida laboral.
¡¡¡¡¡nos escandalizamos con algunas cosas, pero con el trabajo no, alienar!!!!!
Consejo que no dan las madres:
Hay que saber a quien queremos parecernos, tenemos que buscar un modelo de guía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario