miércoles, 13 de abril de 2016

Dibujo

En la sesión de hoy hablamos del DIBUJO,

Por muy simple que sea un dibujo, cada elemento que aparece en él es importante.
En el alumno podemos observar las etapas de su desarrollo a través del dibujo, ya que el niño dibuja lo que sabe y lo que siente.

Los dibujos podemos clasificarlos como:
-Científicos (con unas reglas específicas, basado en el natural pero muy esquemático. Sirven para explicar algo).
-Expresivos (son todos válidos y útiles, depende de la expresividad de la persona).
-Naturistas (se dibuja lo que se ve).

También encontramos dibujos intuitivos, como los emoticonos.
Debemos pasar de conocimiento pasivo a conocimiento activo.

LATERIZACIÓN  DEL CEREBRO

Nuestro cerebro se divide en dos hemisferios, en izquierdo y el derecho. A veces necesitamos hacer diferentes ejercicios para ejercitar y unir los dos hemisferios.
Por ejemplo cuando tengamos una emoción fuerte a los 10 segundos nos apoyamos en el otro lado del cerebro para pensar con más objetividad.

En esta sesión hicimos dibujos de extraterrestres apoyados en diferentes áreas del cerebro.

DIBUJO NATURAL

Tuvimos que dibujar la papelera (cilindro) y la semiesfera que había en clase de manera que representáramos lo que estábamos viendo, al natural.



No hay comentarios:

Publicar un comentario